Os informamos hace unos meses que las obras de mejora y ampliación del centro de atención permanente de San Martín Sacatepéquez y del centro de salud San Juan Ostuncalco estaban finalizadas. Os describimos el primer proyecto, pero todavía no os hemos contado nada del segundo. Allá vamos.
Como sabéis, se trata de un edificio nuevo en dos niveles en la parte trasera de la parcela del actual centro de Salud. Esta ampliación alberga una nueva consulta nutricional, un espacio de atención prenatal, una sala para la formación e intercambio con comadronas y los servicios sanitarios correspondientes.
Durante las tres primeras semanas de construcción se avanzó en la cimentación del edificio. Durante las semanas 4 y 5 comenzó el encofrado y fundición de los pilares, cimientos de los muros exteriores y las soleras de humedad. También se levantaron los primeros muros de cerramiento.
Durante las tres primeras semanas de construcción se avanzó en la cimentación del edificio. Durante las semanas 4 y 5 comenzó el encofrado y fundición de los pilares, cimientos de los muros exteriores y las soleras de humedad. También se levantaron los primeros muros de cerramiento.
A lo largo de las semanas 6 y 7 hubo algunos retrasos debidos a las fuertes lluvias y a problemas administrativos con las entidades bancarias; pero, pese a todo, se logró avanzar hasta la colocación de los armados de las vigas del primer nivel y colocación de viguetas y bovedillas.
Gracias a las recomendaciones de incrementar el ritmo de trabajo y la disminución de las lluvias durante las semanas 8 y 9 pudimos observar grandes avances. Se fundió la losa del primer nivel así como las columnas que sostendrían el segundo piso.
Fundición de las vigas. |
La finalización de la obra fue compleja. En la semana 10 se desencofraron los pilares y se levantaron los muros de cerramiento del segundo nivel además de comenzar la construcción de las escaleras metálicas. Durante la semana 11 se finalizó la fundición de la losa final, se empezó el repello y cernido de los paramentos y la colocación de las escaleras. Además se comenzaron a disponer acabados, falsos techos, barandillas e instalaciones. En la duodécima y última semana se finalizaron las instalaciones de electricidad, saneamiento y agua, se colocaron las carpinterías y se dieron los últimos retoques a acabados exteriores e interiores.
Avance de las obras. |
Interior del centro el día de la inauguración. |
Exterior del edificio. |
Lara, Adrián y Miguel, técnicos en terreno. |
En el equipo de trabajo estamos muy contentos ya que la recepción del proyecto ha sido muy positiva. Confiamos que este espacio mejore realmente la calidad de la atención sanitaria en la población y ayude a prevenir la desnutrición infantil en los menores y las mujeres embarazadas.
Paciente acudiendo al centro de salud. |
Durante las próximas semanas esperamos visitar de nuevo este centro para darle seguimiento al proyecto, tomar fotografías de los espacios interiores y encontrarnos de nuevo con los compañeros y compañeras profesionales de la salud para que nos comenten cómo está siendo el funcionamiento en su primer año de vida.
¡Os mantendremos informados!
¡Os mantendremos informados!