Ceremonia maya |
El calendario maya es una parte fundamental de su cosmovisión y según ella, cada fecha tiene sus peculiaridades y sus características. A modo de explicación superficial, podríamos apuntar que cada uno de los veinte días del ciclo le correspondería un “Nawal” que sería la simbolización de un espíritu con unas cualidades concretas. Esto quiere decir que cada Nawual (o cada día) es apropiado o inapropiado según para hacer qué cosas. Esto se extendería, dentro de la cosmovisión maya, a las personas, de tal manera que cada uno estaría bajo la influencia del Nawual del día en que nació, lo cual explicaría los diferentes caracteres personales.
El caso concreto del Programa comenzó hace cinco años (mayas) en un día Tz´ikin (precisamente un Nawal propicio para pedir para la abundancia, la riqueza y la mejora de las condiciones económicas. También día propicio para comenzar actividades) y a partir de esa fecha todos los años se conmemora el evento con actividades de tipo cultural y festivo.
La actividad en sí consistió en una ceremonia maya para agradecer y pedir fuerza para el trabajo que se está desarrollando en las comunidades. Entre los asistentes estaban los representantes de las comunidades, las organizaciones, la coordinación del Programa y las autoridades locales. Para concluir la celebración se compartió un almuerzo entre todos los asistentes.
Continuando con las efemérides, compartimos también que precisamente hace un año maya comenzó a funcionar este blog. Así que también nosotros estaríamos de Aniversario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario